- Ximeno Fortunión
- Ximeno Fortunión, fue el tercer señor de Cameros. ● Hijo de Fortún Ochoa y de Mencía, hija natural de Sancho Garcés III de Navarra. ● Sucede en el señorío a su hermano Sancho Fortúnez a causa de la prematura muerte o falta de descendencia de éste. (Ibáñez de Echavarri, p. 482). ● Hermano de Toda, casada con Iñigo López, primer señor de Vizcaya. (Leza, p. 16). ● Casado con Andrégoto. (Ibáñez de Echavarri, p. 388). ● En 1048, en vida de su padre, es gobernador de Arnedo. (Gobantes, p. 17). ● En 1063, viviendo su hermano y siendo gobernador de Arnedo, dona el monasterio de San Miguel de Arnedo al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce. (Gobantes, p.18). ● En 1065 es gobernador de Meltria, (antiguo nombre de la comarca que hoy forma parte de La Rioja), perteneciente al reino de Navarra. (Ubieto Arteta, p. 327). ● En 1068 regala junto con su mujer Andrégoto el monasterio de San Esteban de Turillas, cercano a Logroño, al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce. (Ibáñez de Echavarri, p. 483) ● En 1076, siendo gobernador de Meltria, firma como testigo en la compra-venta de unas casas en San Román de Cameros. El comprador, su cuñado Íñigo López, da como pago "8 vacas paridas y destetadas y 20 sueldos de plata". (Ubieto Arteta, p. 409). ● A la muerte en 1076 del rey de Navarra Sancho IV Garcés "El de Peñalén" tramita junto con su cuñado Íñigo López, primer señor de Vizcaya, la separación de Meltria del reino de Navarra y su unión al reino de Castilla, en el que reina Alfonso VI "el de la jura de Santa Gadea". ● En 1095 obtiene del rey Alfonso VI el fuero para la ciudad de Logroño, firmando en la escritura como "senior Semeno Fortuniones de Cambero". (Gobantes, p.257). ● Junto con su mujer ordena realizar obras en el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, en el sentido de "ensanchar y alargar el edificio cuanto lo permitiese lo áspero del terreno", falleciendo el matrimonio en tanto se realizaba la obra. (Ibáñez de Echavarri. p. 388).
Enciclopedia Universal. 2012.